¿Qué es un fondo buitre?
¿Cómo negociar con un fondo buitre?
Lo más rápido es que si cuentas con algo de dinero ahorrado, intentes negociar. No hace falta pagar la deuda entera, con ofrecer más de lo que ellos han pagado, ya sacarán beneficio. Nuestro equipo de profesionales te ayudará a negociar con ellos y llegar a un acuerdo.
¿Puede mi banco vender mi deuda a un fondo buitre?
La respuesta es sí, si puede y no necesita el consentimiento del deudor.
¿Cuándo prescribe la deuda de un fondo buitre?
Toda deuda prescribe, pero depende del tipo de deuda. La prescripción de una deuda hipotecaria según el artículo 1.964.2 del Código Civil es de 20 años.
¿Qué hacer si tu casero es un fondo buitre y te amenazan con el desahucio?
Lo más importante es no dejar de pagar la cuantía asignada antes de la finalización del contrato para que más adelante no aleguen el impago.
¿Tengo derecho de retracto?
Para poder ejercer ese derecho se tienen que cumplir dos requisitos: que se trate de un crédito litigioso y hacerlo en un plazo de 9 días desde que el fondo buitre reclame el pago de la deuda. Una vez pasado el plazo, ya no tendrás derecho, por lo que aconsejamos que, cuando se tenga conocimiento de la venta, se mande una carta a la empresa de fondos buitre con la finalidad de ejercer el derecho de retracto previsto en el Artículo 1.535 CC por la venta de vuestra deuda, para que os justifiquen el importe de dicha venta, así como medio de pago para saldar la misma.